El alto costo de producción impacta a los ganaderos y amenaza la capacidad de exportación del país.
- 29/08/2025
- Por Edicion Prensa
La producción de ganado en Paraguay atraviesa un descenso que preocupa a productores y autoridades debido a su repercusión en la economía nacional. Según datos del sector, la cantidad de cabezas de ganado se redujo de casi catorce millones a cerca de trece millones.
El principal motivo de esta caída es el elevado costo de producción, que obliga a los ganaderos a reducir sus operaciones, disminuyendo así el total de ganado disponible en el país. Esta situación afecta tanto a los productores como a la economía, considerando que la ganadería es una de las principales fuentes de ingresos y divisas de Paraguay.
El país tiene capacidad para alimentar a más de cincuenta millones de personas con su producción de carne, superando ampliamente la demanda interna. Sin embargo, la baja en la producción amenaza este potencial y podría afectar la posición de Paraguay en los mercados internacionales.
"Debemos cuidar esto, porque es un ingreso muy importante para Paraguay en lo que son divisas", destacó un representante del sector, enfatizando la urgencia de buscar soluciones que aseguren la sostenibilidad de la ganadería nacional.