En un discurso que combinó datos duros, referencias históricas y testimonios humanos, el presidente reafirmó su compromiso con un Paraguay que “crece en democracia y con justicia social”.
- 02/07/2025
- Por Edicion Prensa
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó hoy ante el Congreso Nacional su Segundo Informe de Gestión, destacando los avances significativos del Gobierno en áreas clave como la justicia social, salud, educación, seguridad, crecimiento económico, agenda internacional y modernización del Estado.
En un discurso que combinó datos duros, referencias históricas y testimonios humanos, el presidente reafirmó su compromiso con un Paraguay que “crece en democracia y con justicia social”.
PRINCIPALES MENSAJES
Democracia y estabilidad:
El presidente recordó que Paraguay vive el único período democrático ininterrumpido de su historia y propuso declarar feriado nacional el 22 de junio, fecha de la jura de la Constitución de 1992.
Justicia social como eje central:
Más de un millón de niños acceden hoy a alimentación escolar a través del programa Hambre Cero. El programa Che Róga Porã recibió un fondeo inédito de USD 200 millones y ya entregó más de 18.000 viviendas. El Gobierno también universalizó el acceso a la pensión para adultos mayores y entregó más de 9.400 títulos de propiedad.
Educación para el futuro:
Se otorgaron 6.796 becas a jóvenes paraguayos, se renovaron escuelas emblemáticas y se inició la construcción de 17 escuelas modelo. Más de 240.000 pupitres nuevos ya llegaron a escuelas públicas.
Inversión en salud:
Inauguraciones de hospitales como el de Coronel Oviedo, avances en Itapúa, Concepción, Curuguaty y Gran Asunción, así como inversiones por más de 500 millones de dólares. Se destacó también la implementación del sistema HIS en 1.000 centros y la línea 155 de atención en salud mental.
Un Paraguay más seguro:
Se destacó el avance en la lucha contra el narcotráfico, la incorporación de casi 5.000 nuevos agentes y la adquisición de radares, patrulleras, chalecos antibalas y tobilleras electrónicas.
Economía que crece y se ordena:
Paraguay lidera el crecimiento regional con una proyección del 4,4% para 2025. Se alcanzó un récord en presión tributaria (11,5% del PIB) sin subir impuestos. Se destinaron USD 81 millones a financiamiento de MIPYMES, y se reactivaron obras claves en los 17 departamentos.
Agenda internacional activa:
Peña destacó la inserción del país en el G20, el acuerdo con la UE, el vínculo histórico con Taiwán e Israel, y el retorno de eventos globales a Paraguay. Se anunció financiamiento por USD 2.000 millones del Banco Mundial.
CIERRE: UN LLAMADO A LA UNIDAD Y EL TRABAJO
El presidente concluyó con un mensaje de autocrítica y compromiso:
“El Paraguay ya está cambiando. El camino al desarrollo no conoce de atajos. Solo trabajo duro y honesto.”
Cerró citando a Luis María Argaña y reafirmando su fe en el país, su gente y su destino.
Para más información, accedé al informe completo en: www.presidencia.gov.py/informedegestion2025