La unidad zonal de María Auxiliadora y Hohenau coordina con productores para inmunizar el ganado y evitar la propagación de la enfermedad.
- 29/01/2025
- Por Edicion Prensa
Ante la reciente alerta por rabia bovina en el noreste de Itapúa, la unidad zonal de María Auxiliadora y Hohenau ha lanzado un plan de vacunación urgente en los distritos de Natalio y Yatytay. Esta medida tiene como objetivo controlar el brote y prevenir la propagación de la enfermedad en la región.
El doctor Edgar Rodríguez, encargado de la oficina regional del SENACSA, destacó la necesidad de tomar medidas inmediatas para frenar la rabia bovina y subrayó la importancia de vacunar a los animales. “En años anteriores, hemos enfrentado brotes que resultaron en una significativa mortandad de animales en la región. Por eso, es crucial que todos los ganaderos adopten prácticas preventivas”, afirmó el veterinario.
La vacunación de los bovinos es un paso esencial para desarrollar inmunidad en los animales y evitar futuros brotes. Según Rodríguez, es fundamental que los productores incluyan la vacuna contra la rabia bovina en su calendario sanitario, ya que la rápida acción puede marcar la diferencia en la salud del ganado y en la producción ganadera.
La unidad zonal trabaja en estrecha coordinación con los productores para garantizar que todos los animales en riesgo sean vacunados lo antes posible. Además, se están llevando a cabo campañas de concienciación para educar a la comunidad sobre los peligros de la rabia bovina y la importancia de la prevención.
Con estas acciones, las autoridades buscan proteger la salud del ganado y asegurar la estabilidad de la producción ganadera, un sector clave para la economía de Itapúa. La colaboración de los productores será esencial para el éxito de la campaña y la erradicación de la rabia bovina en la zona.