La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, en su exposición para el proyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026, manifestó que tiene como objetivo potenciar la formalización laboral y aumentar la protección social en Paraguay.
- 17/10/2025
- Por Edicion Prensa
La formalización laboral es uno de los principales desafíos del Gobierno para fortalecer la fuerza laboral y, en este sentido, desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) presentaron un informe que refleja uno de los aumentos más importantes de los últimos años en cuanto a la cantidad de personas con acceso a la seguridad social.
Según los registros administrativos del Instituto de Previsión Social (IPS) procesados por el Observatorio Laboral del Mtess, entre julio de 2023 y septiembre de 2025, la cantidad de cotizantes en el régimen general del IPS pasó de 707.638 a 815.115 trabajadores, lo que representa más de 107.000 personas incorporadas a la formalidad en poco más de dos años.
Hay que destacar que entre septiembre de 2023 y septiembre de 2025, el sistema de seguridad social sumó 103.421 nuevos cotizantes, con saltos anuales de 44.496 personas en 2024 y 58.475 en 2025, reflejando que el proceso no solo se sostiene, sino que se fortalece año a año.
Desde el ente estatal, precisaron que el análisis interanual muestra una aceleración del proceso de formalización, con una variación que pasó de 3,3 % en julio de 2023 a 7,7 % en septiembre de 2025, evidenciando el impacto de las políticas impulsadas para promover el empleo digno, la intermediación laboral, la fiscalización activa y la articulación con empresas y sectores productivos.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, en su exposición para el proyecto del Presupuesto General de la Nación para 2026, manifestó que tiene como objetivo potenciar la formalización laboral y aumentar la protección social en Paraguay.
En lo que respecta a la fiscalización laboral, se estima una inversión de 5.400 millones de guaraníes para el año siguiente, con el propósito de duplicar las inspecciones. Además se intensificará la implementación de tecnologías en los procedimientos de control y se añadirán 24 inspectores nuevos, indicó Recalde.